Programa Executive en Economía de la Longevidad

Conviértete en un especialistas capaces de analizar, diseñar e implementar soluciones innovadoras que respondan a las oportunidades y desafíos del envejecimiento poblacional y la longevidad industrializada.

Fecha de inicio

27 de octubre 2025.

Horario

Lunes, miércoles y viernes tarde
16.30 a 21.00 h

Duración

3 meses.

Modalidad

Híbrida

Descripción del Programa

 El Programa Executive en Economía de la Longevidad es una experiencia formativa innovadora diseñada para quienes desean liderar el cambio en la nueva economía que surge del envejecimiento poblacional y la longevidad industrializada.

Este curso, impartido por expertos de la Universidad Autónoma de Madrid y profesionales reconocidos del sector, te preparará para analizar, diseñar e implementar soluciones que respondan a los desafíos y oportunidades de la Silver Economy.

A través de una metodología híbrida y práctica, los participantes desarrollarán competencias clave en AgeTech, HealthTech, WealthTech y en la creación de productos, servicios y experiencias inclusivas y accesibles para una sociedad cada vez más longeva.

Solicita más información

Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte la información que necesites.

A quién va dirigido

El programa va dirigido a profesionales del sector salud, tecnología, innovación y servicios sociales centrados en la gestión, desarrollo y diseño de productos para personas mayores así como servicios y experiencias adaptadas a la Silver Economy. 

Se requiere contar con de experiencia laboral, preferiblemente en las áreas relacionadas. 

Para el proceso de admisión se debe completar la solicitud de admisión y se realizará una entrevista personal, que podrá ser telefónica o telemática.

Modalidad

El programa se desarrolla de forma híbrida, presencial en Madrid y online en directo para poder participar activamente en las sesiones, conocer casos prácticos y compartir la experiencia con profesionales del sector con las mismas inquietudes.

Horario

Las clases se imparten en Campus UAM 280.

El horario de forma general será:

  • Lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 21.00
Clases presenciales
Trabajo en equipo
Casos prácticos
Exposición de “Business case”
Eventos y actividades de networking asociados el programa

Modalidad

Sesiones presenciales viernes y sábados donde aprenderá de primera mano las estrategias que funcionan en el mundo real.

Horario

Las clases se imparten en Campus UAM 280.

El horario es:

  • viernes de 16.30 a 20.30
  • sábados de 10 a 14

Plan de Estudios

Un curriculum diseñado meticulosamente para crear expertos en Silver Economy

Comprensión y aplicación de estrategias de compensación que incluyen, no solo el salario base, sino también beneficios, incentivos, recompensas y reconocimiento.

Modelos organizativos adaptados al contexto empresarial, metodología y sistemática para definir puestos y roles y describirlos y valorarlos de manera eficaz, sentando las bases para todos los procesos de retribución y talento.

Comprender el concepto y la importancia de la retribución fija como componente esencial del paquete salarial.

Relevancia de los beneficios dentro de la Estrategia de Compensación Total y la importancia de identificar las mejores prácticas locales que encajen dentro de la estrategia global.

Diseñar e implementar políticas y programas que promuevan la sostenibilidad, reforzando la imagen de empleador y su compromiso con las prácticas sostenibles.

8 h

Obtener una visión global de las diferentes modalidades de desplazamientos que existen para afrontar los retos de internacionalización dando respuesta a las necesidades de los profesionales de sus compañías.

Tratamiento legal del salario en el ámbito laboral, tributario y de Seguridad Social, analizando las principales cuestiones reguladas legalmente sobre este elemento esencial del contrato de trabajo y de su cualidad de rendimiento del trabajo.

8 h

Diseño de la estructura salarial como punto de partida para la gestión de la compensación y las políticas retributivas.

8 h

8 h

8 h

Dirección del Programa

Prosper Lamothe

Director académico
Catedrático de Economia Financiera
Universidad Autónoma de Madrid

Erik Díaz

Co-director académico
Advisor & Enabler Longevity and Silver Economy Ecosystem
MADFinTech

Yolanda Valdeolivas

Directora del programa
UAM

Encarna del Álamo

Directora del programa
Prosegur

Encarna del Álamo

Directora del programa
Prosegur

Yolanda Valdeolivas

Directora del programa
UAM

Profesorado

Salvador Molina

Presidente MAD FinTech

Carmen Mendoza

Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UAM

Fernando Gallardo

Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UAM

Juan Santamaría

Director de Comunicación de Ubikare. Secretario del Foro Empresarial de la Economía Plateada (FECOPLA)

Guillermo Irigorás

Consultor de Economía de la Longevidad en Plataforma50

Alberto Bokos

Consultor de Economía de la Longevidad en Plataforma50

Carmen Álvarez

Life coach

Arletty Pinel

CEO of Genos global consulting

Nuria López Catalán

Presidenta Comisión Silver Economy de MAD FinTech

Sonia de Paz Cobo

Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos

Profesorado experto

Nuestro profesorado trabaja en empresas destacadas del sector.

Descuentos y Formas de Pago

Facilitamos su acceso a formación ejecutiva de primer nivel con planes de pago adaptados a sus necesidades.

Benefíciese de descuentos por ser antiguo alumno de la UAM o a través de acuerdos institucionales con su empresa.  Contáctenos para más información.

Programa Bonificable

Este programa es parcialmente bonificable a través de los créditos formativos de su empresa, permitiéndole acceder a formación de alto nivel optimizando los recursos de su organización. Nuestro equipo le guiará en todo el proceso de gestión de la bonificación.

Sobre la Universidad Autónoma de Madrid

Entre las mejores

La 3ª de España, 72 de Europa y entre las 200 mejores de mundo según QS World University Ranking.

Comprometida

Con cientos de acuerdos con empresas, la UAM transfiere conocimiento científico a la sociedad a través de sus relaciones institucionales.

Campus UAM 280

Con un nuevo campus en pleno corazón financiero de Madrid para facilitar la formación que necesitas.